El Naranjito 1ra. Sección Weather Warnings

Warnings

FRENTE NÚM. 12 Y SU MASA DE AIRE POLAR OCASIONARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A PUNTUALES TORRENCIALES EN EL ORIENTE Y SURESTE DEL PAÍS, Y EVENTO DE %u201CNORTE%u201D EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO Se pronostica que el frente Núm. 12 se desplace sobre la Península de Yucatán y en interacción con el abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, originará lluvias intensas a puntuales torrenciales en Veracruz (sur), Chiapas y Tabasco, lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Puebla y Oaxaca, lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Campeche y Yucatán, y chubascos con lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Quintana Roo, dichas lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas bajas, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos; también se esperan chubascos en Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México y Morelos, las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas de posibles descargas eléctricas y rachas fuertes de viento. La masa de aire polar asociada al frente, ocasionará evento de "Norte" con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 3 a 5 metros de altura en litoral de Veracruz y Golfo de Tehuantepec; y con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas; además de densos bancos de niebla que podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros y marcado descenso de temperatura, con heladas durante la madrugada del martes sobre el norte, noreste, centro y oriente del país; así mismo se pronostica caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas con elevaciones superiores a 4,200 msnm del centro y oriente del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba), así como caída de aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango. Los datos contenidos en el presente documento, forman parte de un producto piloto en fase experimental para avisar únicamente sobre frentes frios. Dichos datos se determinaron con base en la información de modelos numéricos de fenómenos hidrometeorológicos con los que cuenta la Comisión Nacional del Agua, por lo que al ser los mismos variables, no es posible determinar con exactitud su ocurrencia y magnitud. Las medidas para la prevención y mitigación de sus efectos son emitidas por las autoridades de protección civil. Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

SMN

Last visited

Your favorites

Send Feedback See active warnings